Samsung prepara novedades para
sacudir con su línea de teléfonos móviles en el próximo año y una de ellas
puede ser la presencia de asistentes virtuales, herramienta que han mejorado y
más que son utilizados por los usuarios cada vez más en las últimas temporadas.
La Sur-Coreana registró recientemente “Bixby” y “Kestra”, identidades de esos
posibles ayudantes digitales.
Los más cercanos a la cultura
nerd van a reconocer esos nombres: el primero, sería un homenaje a Jerome
Bixby, guionista de la serie Star Trek en los años 60; y la segunda en
referencia al personaje femenino Kestra Troi, mitad humana y Betazoid.
Bixby
aparece en una de las patentes registrada por Samsung.
Ambos son descritos en sus
documentaciones como “software que habilita el modo de uso sin manos con uso de
reconocimiento vocal para teléfonos móviles” y “software para procesar comandos
vocales”. La patente prevé no sólo estas referencias, así como cambios de
ellas, el caso de la “Bix-bee”,”Bix:)bee”, entre otras.
El fracaso reciente del Galaxy
Note 7 deja el mercado en expectativa en relación al producto que Samsung
colocará en el mercado al inicio del 2017 y los asistentes virtuales pueden ser
uno de los diferenciales, incluyendo el botón especialmente diseñado para ellos
en el dispositivo. La compra de Viv Labs, especializada en inteligencia
artificial en octubre, es otro indicio de que la compañía está apostando
realmente en esa dirección.
Debate: ¿Crees que Samsung recuperará la confianza de los usuarios y/o llamará la atención de nuevos con la implementación de estas tecnologías? ¿Acaso estos asistentes lograran derrocar a Siri (de Apple) ó a Cortana (de Windows Mobile)?